miércoles, 22 de febrero de 2012

"El humor tiene mucho margen, pero todo tiene un límite"


Esta semana hemos tenido el placer de charlar con Ángel Rodríguez, presentador del programa deportivo Al Primer Toque, de Onda Cero. Los temas que tratamos junto a él fueron los más importantes del momento, el problema del dopaje en España, el positivo de Alberto Contador y las continuas bromas de mal gusto de los Guiñoles de Canal+ Francia.

Para su punto de vista, el principal problema del dopaje en España no es la cantidad de deportistas que se dopan, sino la permisividad de las autoridades españolas y su inadaptación a las leyes de antidopaje internacionales. En ellas, aparece la llamada responsabilidad objetiva, en las cuales el deportista es responsable de lo que se halla en su cuerpo, mientras que en España, el deportista es inocente hasta que se demuestre lo contrario. En el caso Contador, el TAS apelando a la responsabilidad objetiva, culpó a Contador de tener una sustancia prohibida en su cuerpo. La defensa no pudo probar su inocencia, ya que según comentaba ayer Ángel Rodríguez, “la aparición del chuletón como causante del dopaje de Contador suena a escusa. ¿Por qué iban a saber ellos que la contaminación provenía de esa carne? Tendrían que probarlo, algo que no se ha hecho”. A pesar de ello, Ángel cree que la sanción ha sido exagerada ya que “han culpado a alguien como Contador, que no tienen la certeza de que se haya dopado, con la misma pena (2 años) que a alguien al que le han pillado pinchándose”.

En cuanto al tema político, comentó que la aparición de los políticos y los jueces defendiendo a Alberto Contador no ha sido para nada positiva en la resolución del caso, de ahí la mala imagen que se tiene de España en el extranjero en los temas antidopaje. Aseguró que los políticos sacaban los temas deportivos como si fuese “el opio del pueblo, que sale a la luz para desviar las miradas de la gente de los problemas más graves que sufre el país”.

Con respecto al tema judicial, explicó que los principales errores de la justicia española fueron las operaciones antidopaje como la Operación Puerto. En ella, los extranjeros acusados de dopaje y que han sido juzgados en sus países de origen, han sido condenados a varios años de inhabilitación, mientras que en el caso de los deportistas españoles la mayoría salieron impunes. Esto se debió a la rapidez con la que se ejecutó la operación policial, que si hubiese esperado unos días más hubiese sido controlada mediante las nuevas leyes antidopaje, que hubiesen condenado a los deportistas implicados.

El caso más sangrante que nos expuso Ángel Rodríguez fue el de Alejandro Valverde.
Durante el juicio de su caso, el juez encargado de llevarlo se fue de vacaciones, siendo sustituído por una jueza, que sin conocimiento alguno del tema, entregó los papeles del caso al Comité Olímpico Italiano cuando este se los pidió, siendo juzgado por doparse cuando jamás lo había hecho.

En el tema de los guiñoles, al cual se le está dando una gran importancia últimamente, aseguró que “duelen mucho, son de mal gusto y criticables”. El vídeo que trató con más importancia fue en el que se trata el caso Contador comparándola con ancianos enfermos o niños afectados con el cáncer. “El humor tiene mucho más margen, pero todo tiene un límite y estas cosas tienen que ser censuradas”. Comentó también la imposibilidad de que los deportistas españoles de primer nivel como Rafa Nadal o la selección de fútbol se dopen, ya que pasan controles continuamente al estar siempre en los primeros puestos. Para terminar, citó que “de quien se tiene que sospechar ahora es de Djokovic, que le gana a un musculado Nadal un partido de seis horas”.

Ha sido un placer poder charlar con el gran periodista que es Ángel Rodríguez y con todo el equipo de Al Primer Toque. Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario