sábado, 28 de abril de 2012

¡Gracias, Pep!



Cuatro años y trece títulos después, Guardiola ha dicho adiós al Barcelona decidiendo no extender su contrato. Era algo ya previsto por él desde noviembre pero que prefirió no decírselo a sus jugadores. Según palabras del propio Pep “me estaba vaciando y ahora necesito llenarme”, por lo que deja el banquillo culé para tener un año sabático después de cuatro frenéticas temporadas con el Barcelona.

En su palmarés como técnico blaugrana figuran 3 ligas, 1 Copa del Rey, 3 Supercopas de España, 2 Champions League, 2 Mundialitos de Clubes y 2 Supercopas de Europa. Trofeos que le han coronado como el mejor entrenador de la historia del club blaugrana y a su equipo como uno de los mejores grupos de la historia. Pero aparte de todos los títulos que le dio al barcelonismo, Guardiola y su equipo han dejado muchos detalles en la retina de los aficionados al fútbol como los famosos 2-6 y 5-0 al Real Madrid, los triunfos épicos en el Mundial de Clubes y en la Champions con el “Iniestazo”, el increíble juego desplegado por sus jugadores, etc.

En su lugar llega Tito Vilanova, su segundo entrenador. Su nombramiento como entrenador de la próxima temporada del Barcelona confirma la continuidad del modelo de fútbol creado por Pep, así como la importancia de La Masía por encima de mejores entrenadores del exterior que sonaron esta semana, como el caso de Laurent Blanc, Villas-Boas o Marcelo Bielsa.

Se va un grande, todo un caballero cuyo nombre quedará grabado en los corazones de todos los culés y de todos los amantes del buen fútbol. Como dijo él en su día, “Apretaos los cinturones que lo pasaremos bien”. Y sí, nos lo hemos pasado muy bien.

¡Gracias, Pep!


viernes, 27 de abril de 2012

Playoff time

Empieza la fase final de la temporada NBA, la fase donde se decide el campeón que, a principios de la temporada que viene, tendrá un anillo en su dedo. 16 equipos, 8 por conferencia, los mejores durante la temporada regular verán enfrentadas sus fuerzas en unos cruces espectaculares y en los que seguro que va a haber series largas y muchas a 7 partidos. Empezamos con la conferencia Oeste, la que más disputada ha estado estos últimos días para ver qué equipo se metía en el octavo puesto de la misma. Estos son los ocho equipos clasificados:
(1) San Antonio Spurs: una de las sorpresas positivas de la temporada. Desde el principio del año han ido ganando partidos, guardando a sus estiletes para que lleguen frescos ahora. Juego efectivo y vistoso. Los de Popovich saben gestionar estos calendarios (los únicos campeones en una temporada con lockout, los Spurs del 99, con Duncan y Popovich).
(2) Oklahoma City Thunder: se les esperaba y han estado durante toda la temporada ganando partidos. Durant es candidato firme al MVP y Westbrook, pese al bajón final que está sufriendo, como fiel escudero. Ibaka, pieza clave en defensa, puede ser importante en Playoff.
(3) L.A. Lakers: nade daba un duro por los de Mike Brown, pero ahí están. Kobe está a un gran nivel, Bynum en el mejor de su carrera y Pau asumiendo galones cuando hace falta. Defensivamente los Lakers son un equipo a tener en cuenta, a ver cómo avanzan, pero no les quitemos el ojo de encima.
(4) Memphis Grizzlies: el equipo con el que nadie quiere cruzarse. Los Grizzlies de Marc Gasol son un mal compañero de viaje para cualquier equipo. Todos llegan al 100% de forma y este año cuentan con Rudy Gay, que el año pasado fue baja.
(5) L.A. Clippers: en Lob City están felices. con la dupla Paul-Griffin hace soñar a los vecinos 'pobres' de Los Ángeles con hacer algo grande en Playoff. Además, han perdido el factor cancha con los Grizzlies, que partirán con mayor ventaja si cabe.
(6) Denver Nuggets: gran temporada de los de George Karl. Talento, juventud y rapidez son las señas de identidad de un equipo que flojea defensivamente pero que le sobra imaginación en ataque. En dos minutos puede hacer 20 puntos y dinamitar un partido si el rival no está atento. A tener en cuenta.
(7) Dallas Mavericks: los campeones intentarán tirar de galones tras una temporada de altibajos y con un Nowitzky a un gran nivel. La base de Kidd-Terry-Dirk es la misma que el año pasado, pero el resto del equipo es bastante diferente. Incógnita total, pero malas sensaciones.
(8) Utah Jazz: a última hora se metió este equipo tras ganar en su cancha a los Suns, que eran su rival más inmediato por esta octava posición. Tienen una gran dupla interior formada por Jefferson, nombrado jugador de la semana hace 14 días, y Paul Millsap. Si a eso le sumas a Devin Harris y a buenos jugadores de reparto, tienes un buen equipo. Dudo que de la campanada ante los Spurs, veremos.
En la conferencia Este las cosas han estado más decididas desde hace tiempo, el bajón de los Sixers ha dejado la incógnita si se iban a quedar fuera, pero finalmente estos son los ocho equipos clasificados:
(1) Chicago Bulls: gran temporada de los Bulls incluso sin Derrick Rose, que se ha perdido una gran cantidad de partidos por lesión. También Hamilton y Deng se han perdido algunos partidos y han seguido ganando con solvencia, basando su juego en una gran defensa.
(2) Miami Heat: los Beach Boys han pasado algunos momentos de altibajos, pero llegan al momento decisivo al 100%. LeBron llega en plena carrera por el MVP, Wade está muy fino y cada jugador de reparto va cumpliendo su papel.
(3) Indiana Pacers: quizás el equipo más sorprendente de la temporada regular. Muchos los ponían en playoffs, pero no en tan alta posición. Orden, movimiento de balón y altos porcentajes, las claves de este equipo. El estado de Roy Hibbert va a ser la clave de este equipo.
(4) Boston Celtics: las garantías que ofrecían los cuatro grandes jugadores de este equipo a principio de año no ofrecían ninguna duda sobre la presencia de los Celtics en los playoffs. Será un equipo a tener en cuenta. Experiencia, tiro exterior y toda la lucha del mundo. El orgullo verde nunca puede darse por muerto.
(5) Atlanta Hawks: la eterna incógnita. Siempre se clasifican en altas posiciones pero luego ni avanzan ni hacen ruido en playoffs. Veremos este año. Josh Smith ha hecho una temporada muy completa, tuvo sus opciones de ser All-Star incluso. Quinteto muy completo.
(6) Orlando Magic: sin Howard las opciones de hacer algo de este equipo son cero. Quizás puedan dar la campanada eliminando a los Pacers si estos no tienen la serie, pero sin Howard no tienen excesivas opciones de ganar algo.
(7) New York Knicks: en la Gran Manzana sueñan con hacer algo grande. He tenido ocasión de ver muchos partidos de este equipo esta temporada y las sensaciones son negativas. Cada uno va a su bola, quien coja el balón tira, punto, si Melo está entonado ganan, sino sufren.
(8) Philadelphia 76ers: antes del All-Star, era uno de los equipos de referencia de la liga, en una alta posición y jugando bastante bien. Después del parón, han perdido una gran cantidad de partidos que les han llevado a esta octava posición. Veremos qué cara se nos muestra este equipo en la post-temporada.
Como en el All-Star, desde aquí ponemos nuestros pronósticos para lo que viene:
Campeón: Miami Heat. Este año parece el año de los de Spolestra. Tras la derrota en la final del año pasado ante los Mavs, los Beach Boys van a ir con todo para llevarse de una vez por todas el anillo. LeBron está en el mejor momento de su carrera (MVP de las finales seguramente), el Big-Three carbura de nuevo tras un pequeño bache y llegan como un tiro.
Finalista: Oklahoma City Thunder. Aquí pondría un paréntesis para poner a San Antonio, que ha hecho una temporada espectacular y todos sus hombres importantes llegan frescos. Va a ser muy entretenido el playoff por el lado del Oeste, porque los Grizzlies también esperan su oportunidad, Kobe llega descansado con los Lakers, los Mavs son los Mavs... pero veo a OKC con ligera ventaja frente al resto.
Finalista conferencia Este: Chicago Bulls. Aquí no tengo demasiadas dudas. Rose va a llegar al 100% de forma, como si la temporada empezase de nuevo, además se ha visto como el equipo, incluso sin él, ha seguido ganando y sacando partidos importantes adelante.
La sorpresa: Boston Celtics. Ninguno apuesta demasiado por los Celtics, pero siempre están ahí. Si se cruzan con Miami o Bulls... ojo. Puede haber sorpresas, el cuarteto de cuerda de Rondo-Allen-Pierce-Garnett tiene un último solo, que nadie les de por muertos antes de tiempo.
La decepción: L.A. Clippers. Equipo de primera ronda como mucho. Les veo ganando partidos sueltos, pero la baja de Billups les quita mucho arsenal y muchas opciones de avanzar.
Esta es la espectacular promo que hace TNT para los Playoffs, canción de Linkin Park (Burn It Down) que queda absolutamente genial con las imágenes de esta temporada. Te aficionas al baloncesto viendo este vídeo, es así. Aquí iremos contando el camino de todos los equipos de ambos sitios del cuadro, sin duda va a ser muy emocionante. Un saludo, hasta la próxima.

lunes, 23 de abril de 2012

Así van las ligas en Europa


A falta de escasas jornadas para que terminen las grandes ligas europeas, así están las cosas en la Premier League, Bundesliga, Serie A y Ligue 1.

PREMIER LEAGUE


En Inglaterra, la liga vuelve a ponerse al rojo vivo tras el increíble empate del Manchester United en Old Trafford frente al Everton 4-4. Cuando hace dos semanas se decía que la Liga ya era para los Reds, el City y la defensa del cuadro de Ferguson han querido llevar la contraria y ahora todo se decidirá en el derbi de Manchester del lunes próximo en el Etihad Stadium, al que los locales llegan 3 puntos por debajo de los Red Devils. En la llamada “otra liga”, el Arsenal se mantiene en la tercera posición con un sorprendente Newcastle en cuarta que le sigue la estela. En puestos de Europa League están el Tottenham y el Chelsea, que con el puesto europeo asegurado, intentarán desbancar a las hurracas y a los Gunners de los puestos Champions. Por abajo, Wolves, Blackburn y Bolton ocupan puestos de descenso y marca la salvación el “Spanish Wigan” de Roberto Martínez.

BUNDESLIGA


En Alemania casi todo está decidido. El Borussia Dortmund ha revalidado este fin de semana su título de campeón liguero venciendo al Mochengladbach por 2-0. Por su parte, el Bayern, más centrado en Champions ahora que ya perdió el tren por la liga, venció 1-2 al Werder Bremen con un gol en los minutos finales de Ribery, que según declaraciones de Lahm, ya ha hecho las paces con su compañero Robben tras su pelea la semana pasada. Los otros 2 puestos de Champions los disputan el Schalke 04 de Raúl, el Mochengladbach de Arango, el Stuttgart y el Leverkusen. Los dos primeros tienen casi todo hecho para estar en la máxima competición europea el año que viene. Los puestos de descenso los ocupan Hertha, Kaiserslautern y Colonia.

SERIE A


Esta semana la Juventus ha dado un paso de gigante para alzarse con la Liga tras vencer 4-0 a la Roma de Luis Enrique, que en la primera parte ya jugaba con 10 por expulsión de Stekelenburg. El Milan por su parte no pudo pasar del empate a 1 ante el Bologna y se queda a tres puntos de la Vecchia Signora. El tercer y último puesto Champions lo ocupa la Lazio, que seguida por Udinese, Roma, Nápoles e Inter, se disputarán los últimos puestos que optan a plaza europea. Por abajo, el Cesena y el Novara están con pie y medio en la Serie B mientras que el Lecce se mantiene en la última plaza de descenso, a un punto de la salvación que marca el Genoa.

LIGUE 1


En Francia el Montpellier y el PSG continúan con paso firme su pelea por el título liguero. Los primeros marchan líderes con dos puntos de distancia sobre el conjunto parisino que dirige Carlo Ancelotti. Tercero marcha el Lille, ocupando así la última plaza a Champions, mientras que el puesto de Europa League lo mantiene el Olympique de Lyon, seguido a dos puntos por el Rennes y a tres por el St.-Etienne y el Toulouse. Los puestos de descenso a Ligue 2 los ocupar el Auxerre, Sochaux y Brest. Estos últimos están a un solo punto de Ajaccio, Dijon y Caen, que empatados a 34 puntos marcan la salvación. 

jueves, 19 de abril de 2012

Raúl


Título sencillo pero con una carga significativa incalculable. Hoy el Schalke ha comunicado que esta será la última temporada de Raúl González Blanco como jugador del conjunto bávaro. También le van a dar dos homenajes increíbles, uno será retirar el mítico 7 del español y otro será realizar un partido de homenaje en el año 2013 para honrar la profesionalidad de un hombre que ha dado todo por esa camiseta azul.
Escribe un raulista, alguien que cree que Raúl es algo más que números estratosféricos. Escribe alguien que cree que Raúl es el mejor futbolista de la historia de España pese a no ganar ningún título con el combinado nacional. Escribe alguien que, tras leer la noticia esta mañana, se ha quedado conmocionado.
Conmocionado porque a uno le da por pensar en todo lo que ha hecho este hombre a lo largo de su vida y lo injusta que es mucha gente con él. Conmocionado porque, tras ir a Alemania a demostrar que podía seguir jugando al fútbol al máximo nivel, ha callado la boca a todos aquellos que pensaban que se iba a la tierra de Merkel de vacaciones y aun así se le sigue dando. Conmocionado porque, tras ser LE-YEN-DA en el Real Madrid, todavía no se le haya rendido el tributo que merece su figura.
El destino que parece más cercano ahora mismo para el eterno capitán es Qatar, en concreto el Al-Ahli, que quiere ficharle por 4 años, 2 como jugador y los 2 siguientes como entrenador, formándose para luego entrenar en Europa. Él ha dicho que se va porque no sabe cómo va a estar el año que viene de forma, "no soy adivino", afirmaba este mediodía en rueda de prensa. Quiere dedicar más tiempo a su familia y su próximo destino será o Qatar o EE.UU.
Se despedirá un jugador que ha dado el equipo alemán una semifinal de Champions histórica con una participación vital para llegar a ella. Que ha dado una eliminatoria para el recuerdo para los aficionados al fútbol contra el Athletic de Bilbao este mismo año. Que ha marcado goles (y golazos) que no están nada mal para un jubilado, paquete o pesetero. El que nunca hace nada se va de la élite del fútbol europeo como leyenda en España, en Alemania, en Europa y en el mundo. El 7 deja una huella imborrable en los aficionados alemanes, que le tratan como lo que se merece, como un señor jugador. Ahora nos queda disfrutar con lo que le queda de año en tierras teutonas y esperar la decisión que acabe tomando. Habrá que respetar lo que decida, ver sus últimos coletazos y seguir disfrutando con un ejemplo en todo. Un saludo, hasta la próxima

martes, 3 de abril de 2012

Un mes duro


Este último mes ha sido verdaderamente intenso en el fútbol en cuanto a enfermedades. Estamos acostumbrados a continuas lesiones de jugadores debido al sobreesfuerzo físico, pero a este tipo de cosas nunca te acostumbras. Primero Muamba con una parada cardiorespiratoria y ahora Styllian Petrov, al que se le detectó una leucemia aguda.

El primero, Fabrice Muamba, congoleño nacionalizado inglés y jugador del Bolton, se desplomó en un partido de FA Cup que enfrentaba a su equipo con el Tottenham. El colegiado Howard Webb, al ver la gravedad del asunto, decidió suspender el partido, ya que Muamba yació en el suelo 15 minutos sin moverse. Unos días después, cuando el jugador ya se recuperaba, los servicios médicos del club inglés confirmaban que Fabrice había estado muerto durante ¡70 minutos!, y que su salvación había sido un milagro. El jugador congoleño tendrá muy complicado volver a jugar al fútbol, en un caso muy similar al ocurrido hace unos años con Rubén De La Red.

El caso del búlgaro Petrov es distinto y por difícil que parezca, más grave. Su enfermedad, que nada tiene que ver con el esfuerzo físico, es de extremada gravedad y el jugador ha pasado, como dijo él este fin de semana, “de estar tomando un café en Londres a saber que tengo que dejar el fútbol y luchar por mi vida”. El capitán del Aston Villa, muy querido por la afición de Birmingham, ha dejado el fútbol y se está sometiendo a tratamiento médico para erradicar una enfermedad que va para largo.

Esperemos que estos casos no se sigan repitiendo estos años, ya que últimamente el fútbol no da para desgracias.