Garbajosa hace un gesto característico suyo |
martes, 25 de enero de 2011
Homenaje a multiusos Garbajosa
lunes, 24 de enero de 2011
El líder en la sombra
Xabi (que no Xavi) es el que lleva la manija en un centro del campo en el que, si falta él, no produce ningún atisbo de juego vistoso, lo mires por donde lo mires. Los Diarra son pura fuerza y raza, a Granero le falta un hervor, aunque le veo como el más idóneo para acompañar a Alonso, y a Gago no se calificarle, directamente. Luego está Khedira, que un partido aparece algo, otro ni se le ve...
Su visión de juego, sus medidos pases en largo (y cuando digo en largo es en largo de verdad), su sacrificio y su profesionalidad le hacen un jugador indispensable. Quizás no ocupa grandes portadas de periódicos, quizás no anuncia una marca de ropa importante, quizás nunca dice una palabra más alta que la otra, precisamente por eso pienso que es tan grande. No necesita tener un foco delante para saber qué es lo que tiene que hacer. Él solo hace una cosa, jugar al fútbol como sabe. Es el líder del juego ofensivo del Real Madrid. Ayer se volvió a corroborar esto que digo. Fue salir al campo y el partido dio un vuelco escandaloso. Otros ejemplos que me vienen a la mente son los dos estrepitosos fracasos de la temporada pasada, el "Lyonazo" y el "Alcorconazo", en los cuales no estaba el ahora 14 del equipo blanco.
Este equipo agradece la imaginación que le da Xabi al juego del Madrid, con tanto potencial arriba hace falta alguien que les lleve la pelota a los pies con cierto criterio. Un arquitecto que necesita el Madrid para luchar por todos y cada uno de los títulos a los que aspira el club merengue.
P.D.: Me refiero a los jugadores de campo, porque el líder del Madrid es Iker Casillas, pero creo que se sobreentiende. Un saludo, hasta la próxima.
Actualización a 30 de enero de 2011: ¿Veis lo que os decía?.
martes, 18 de enero de 2011
Resumen de la primera mitad de la temporada NBA
Llegamos al ecuador de la temporada 2010/2011. Muchas han sido las sorpresas las que nos ha deparado hasta ahora la mejor liga de baloncesto del mundo. Me gustaría resumir los que son, en mi opinión, los protagonistas de esta primera mitad de temporada:
- Blake Griffin: sin lugar a dudas es el hombre de lo que va de año. Su portentosa capacidad atlética le permite hacer mates nunca antes vistos en un jugador NBA. Es una fuerza de la naturaleza que desgasta a sus rivales a base de anotar salvajemente y rebotear como si de un 2,25 si tratase. Sus 22,5 puntos y 12,8 rebotes de media hablan por si solos. En el concurso de mates dará que hablar, y merecerá la pena trasnochar para ver con que animalada nos deleita este blanco con fisionomia de negro. Y sí, es mi favorito. Por cierto, es su primer año. No le pongan techo.
- Kevin Love: la mayor sorpresa de lo que va de año. A mi no me sorprende lo que está haciendo, me pareció más sorprendente sus primeras temporadas en la NBA que esta. Me explico. Yo sigo baloncesto universitario más bien poco, pero hubo una época que me dio por seguirlo. ¿Adivinan que jugador me sorprendió? Si, un hombre que fue capaz de hacer un 30-30 en un partido universitario con UCLA. Me quedé ojiplático, le vi mucho futuro. Pero más sorprendido me quedé al ver que este año ha sido capaz de repetirlo, con un 31-31, tremendo. El tiempo me ha dado la razón. Que siga la fiesta de Love.
- San Antonio: ¿Quién daba por muertos a estos viejos rockeros? El trio Duncan-Ginobili-Parker sigue dando que hablar y se han posicionado como grandes favoritos al título. Ginobili está a un paso de su primer All-Star, Duncan está como siempre, maravilloso, y Parker en su segunda juventud. Los Lakers no lo tendrán fácil en el Oeste este año.
- Dallas Mavericks: otro gallito en el corral para L.A. Los Mavs, liderados por un enorme Nowitzky, están gustando con su juego ofensivo al respetable. Esto, unido a la intimidación de Chandler en el poste bajo, hace de Dallas un equipo muy a tener en cuenta en el Oeste. Una pena la lesión de Butler, aunque siguen siendo un rival temible.
- Los bases jóvenes: Russel Westbrook, Rajon Rondo, Derrick Rose, Deron Williams, Chris Paul, John Wall, Steph Curry...hay relevo. Esta increible generación de bases sustituirán a los Nash, Kidd y compañía, si no lo han hecho ya. Entre los talentosos playmakers que he mencionado hay varios posibles All-Stars e incluso candidatos al MVP. Mucho ojo a las temporadas de Rondo y Rose en particular, sensacionales. No les pierdan de vista, o al menos inténtenlo.
-Miami Heat: no podía dejar este resumen sin hablar del Big Three que este verano hizo temblar los cimientos de la NBA. El trio formado por Wade, Lebron y Bosh hace temblar a más de uno. Un equipo que ha ido de menos a más y que seguirá creciendo durante la temporada y los playoffs. Yo sigo con mi pronóstico final para este equipo, final de conferencia, a continuación, mi finalista de la NBA.
- Orlando Magic y el supertraspaso: hay un claro ganador después de el megatraspaso a tres bandas que hubo entre Suns, Wizards y Magic. Estos últimos adquirieron a Jason Richardson, Hedo Turkoglu, Earl Clark y Gilbert Arenas, jugadores por los que tuvieron que deshacerse, por contra, de Vince Carter, Rashard Lewis, Martin Gortat y Michael Pietrus. Operación maestra tanto dentro como fuera de las canchas. Se liberan de los contratos de Carter y Lewis, a lo que unen una joven promesa como Clark, un jugador que ha ido a más estas temporadas como J-Rich y a un hombre que fuera de Orlando desaparece del planeta basket, pero que en Disneylandia es feliz y resolutivo. Si a eso le unimos a Agent Zero, el cóctel magic se hace muy tentador de catar, por no decir que hay un tal Dwight Howard en el equipo...
- Stoudamire y N.Y.: tengo que reconocer que estoy bastante impresionado del rendimiento de Stat sin Nash a su lado. Ha sabido echarse el equipo a la espalda y ha colocado a los Knicks en posiciones de playoffs por primera vez en mucho tiempo, además de ser firme candidato al MVP. Spike Lee debe estar contento. Además, los rumores que acercan a Carmelo a Nueva York si no recala en Nueva Jersey, confirmarían una dupla temible y muy a tener en cuenta. Por cierto, también sonó CP3 en verano. ¿Nuevo Big Three a la vista?.
- L.A. Lakers: lo mejor se suele dejar para el final. Aunque tampoco hay mucho de lo que hablar. Típica regular season desde que llegó Pau a California. Luego llegan los playoffs y el equipo se entona. Resultado, dos anillos de tres, tres finales en tres años. Cualquiera discute al Maestro Zen, además, en su posible último año en la NBA seguro que nos tiene algo reservado. Para este equipo la liga aún no ha empezado. Sean pacientes.
Griffin está siendo la sensación de la NBA |
- Kevin Love: la mayor sorpresa de lo que va de año. A mi no me sorprende lo que está haciendo, me pareció más sorprendente sus primeras temporadas en la NBA que esta. Me explico. Yo sigo baloncesto universitario más bien poco, pero hubo una época que me dio por seguirlo. ¿Adivinan que jugador me sorprendió? Si, un hombre que fue capaz de hacer un 30-30 en un partido universitario con UCLA. Me quedé ojiplático, le vi mucho futuro. Pero más sorprendido me quedé al ver que este año ha sido capaz de repetirlo, con un 31-31, tremendo. El tiempo me ha dado la razón. Que siga la fiesta de Love.
- San Antonio: ¿Quién daba por muertos a estos viejos rockeros? El trio Duncan-Ginobili-Parker sigue dando que hablar y se han posicionado como grandes favoritos al título. Ginobili está a un paso de su primer All-Star, Duncan está como siempre, maravilloso, y Parker en su segunda juventud. Los Lakers no lo tendrán fácil en el Oeste este año.
- Dallas Mavericks: otro gallito en el corral para L.A. Los Mavs, liderados por un enorme Nowitzky, están gustando con su juego ofensivo al respetable. Esto, unido a la intimidación de Chandler en el poste bajo, hace de Dallas un equipo muy a tener en cuenta en el Oeste. Una pena la lesión de Butler, aunque siguen siendo un rival temible.
Rose y Rondo, los base más destacados |
El Big Three está dando que hablar |
- Orlando Magic y el supertraspaso: hay un claro ganador después de el megatraspaso a tres bandas que hubo entre Suns, Wizards y Magic. Estos últimos adquirieron a Jason Richardson, Hedo Turkoglu, Earl Clark y Gilbert Arenas, jugadores por los que tuvieron que deshacerse, por contra, de Vince Carter, Rashard Lewis, Martin Gortat y Michael Pietrus. Operación maestra tanto dentro como fuera de las canchas. Se liberan de los contratos de Carter y Lewis, a lo que unen una joven promesa como Clark, un jugador que ha ido a más estas temporadas como J-Rich y a un hombre que fuera de Orlando desaparece del planeta basket, pero que en Disneylandia es feliz y resolutivo. Si a eso le unimos a Agent Zero, el cóctel magic se hace muy tentador de catar, por no decir que hay un tal Dwight Howard en el equipo...
Stat es incluso candidato firme al MVP, ¿lo conseguirá? |
- L.A. Lakers: lo mejor se suele dejar para el final. Aunque tampoco hay mucho de lo que hablar. Típica regular season desde que llegó Pau a California. Luego llegan los playoffs y el equipo se entona. Resultado, dos anillos de tres, tres finales en tres años. Cualquiera discute al Maestro Zen, además, en su posible último año en la NBA seguro que nos tiene algo reservado. Para este equipo la liga aún no ha empezado. Sean pacientes.
lunes, 10 de enero de 2011
Vaya tela...
![]() |
Leo Messi sostiene su segundo balón de oro |
Leo Messi ha sido galardonado esta tarde con el "prestigioso" balón de oro, galardón que entrega la "prestigiosa" revista France Football. Cuando uno se encuentra con semejante injusticia, porque es lo que es, te preguntas el porqué de esa injusticia, y la verdad es que no lo llego a comprender.
Para empezar hay que aclarar que yo ya llevo un tiempo muy prolongado sin creer en este trofeo, no se en que se basan para entregarlo, además hace 3 o 4 años Iniesta no estaba ni entre los 30 nominados... no hay más que decir.
La lista de jugadores que no lo han ganado es increíblemente larga y sorprendente, aquí hay algunos ejemplos: Raúl González Blanco, Paolo Maldini, Samuel Eto'o, Thierry Henry, Ferenc Puskas, Michael Laudrup, Baresi, Romario, Butragueño, Schuster, Gento... ahí es nada.
Que no lo hayan ganado ni Xavi ni Iniesta es un insulto al buen fútbol, no digo que Messi sea malo a la vista, pero los grandes artífices de que la selección española y de que el Barça jueguen asi son estos dos bajitos. Representan ese fútbol de toque, alabado en el mundo entero (o eso pensábamos), mejor que ningún otro. Tienen una técnica brillante con el balón en los pies. Han ganado lo mismo que Messi más un mundial, y mi pregunta es ¿de verdad no se lo merecen?.
Ahora empieza mi crítica hacia este trofeo. No puede ser posible que en un año en el que el único logro destacable que ha conseguido Messi haya sido una liga a nivel de equipos y ser el máximo goleador de la champions le den el balón de oro.
A mí se me ocurren cuatro o cinco nombres que, por temporada global, se merecen más el premio que el argentino. El primero que me viene a la mente es un tal Weslie Sneijder. Campeón de todo con el Inter, menos la supercopa de Europa, subcampeón de un Mundial y pieza clave de sus equipos, tanto el Inter como la "Oranje".
Sigo, el segundo que se me ocurre es Diego Forlán, campeón de la Europa League y de la supercopa de Europa, llevó a Uruguay a ser ¡cuarta! en un mundial con un nivel altísimo, máximo goleador del Atletico de Madrid, el líder vamos. Otro temporadón, pero no menos que el de Arjen Robben, otro holandés que tuvo una temporada sensacional en el Bayern. Subcampeón de la champions, campeón de la copa y de la liga alemana, subcampeón mundial y uno de los hombres más desequilibrantes del planeta cuando está sano.
También me sale inevitablemente el hombre que levantó por primera vez la copa del mundo para España, Don Iker Casillas Fernández. Quizás no ganase nada con el Real Madrid la temporada pasada, pero lleva demostrando 4 años seguidos que es el mejor portero del mundo con mucha diferencia, sus paradas asombran al mundo entero y desesperan a sus rivales, para todo lo parable, por algo es el santo del Madrid, además, nunca olvidaremos los penaltis contra Italia en la Eurocopa, el penalti contra Paraguay y el mano a mano contra Robben, y no los olvidaremos (para bien) gracias a un hombre de Móstoles que apareció siempre en el momento indicado.
También se me ocurren Diego Milito, Samuel Eto'o, Wayne Rooney... pero no nos descentremos, vayamos al grano.
Lo de hoy ha sido un escándalo, pero un escándalo que merece ser estudiado paso por paso, empecemos pues. ¿Le dan el balón de oro al mejor jugador del mundo? No. ¿Por qué se lo dieron a Cannavaro entonces?. ¿Le dan el balón de oro al que mejor temporada ha hecho con su equipo? No. ¿Por qué no se lo han dado a Sneijder, que ni siquiera estaba entre los tres primeros?.
¿Se lo dan al que mejor mundial ha hecho? No. ¿Por qué no se lo han dado a Forlán, MVP de este mundial, o a Iniesta, autor del gol de la victoria en la final?. Entonces, ¿a quién carajo le dan el balón de oro?, ¡que alguien me lo explique por favor!.
Además lo dan a mediados de temporada, entonces, cuenta todo el tiempo transcurrido desde la entrega del último balón de oro hasta la entrega del nuevo, o eso parece en principio, pero como no hay aclaraciones al respecto... . De todas formas, que no se lo haya llevado un español este año tiene delito.
Lo de este año ha estado a la altura del año en el que Raúl lo perdió en favor de Owen, o el año de Cannavaro. Además, ¿no querían el señor Platini y el señor Blatter hacerlo más global y que lo ganase gente distinta todos los años?, pues hala, la primera en la frente, y para variar, en la de los españoles.
Otros años el mundial cuenta prácticamente más que el resto de la temporada, pero este año no, que cosas. Además, si Mourinho ha ganado el premio al mejor entrenador del año por su trabajo en el Inter, ¿por qué Sneijder no está ni en el podio?. La designación de Mourinho como mejor entrenador tiene algo más de lógica, pero me hubiese gustado que se lo diesen a Del Bosque por su trabajo durante el mundial de Sudáfrica.
¿Qué quienes eran mis favoritos? Yo quería que lo ganasen o Xavi o Iniesta, mi favorito era Xavi, se lo merecía, pero si se lo hubiese llevado Iniesta no me habría importado en absoluto, se lo habría merecido por su gran mundial. Esto es todo, que creo que no es poco. Un saludo, hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)