Con la temporada regular acabada, llega el momento de dar los premios a los mejores jugadores, entrenadores, equipo y aficionados del año. Vamos con ello:
MVP: LeBron James. Pocas dudas al respecto. Ha dominado todo el año, ha hecho lo que le ha dado de gana y ha guiado a su equipo hacia el mejor record del año. También ha liderado a Miami en la segunda mejor racha de victorias de la historia de la NBA. 26,8 puntos por partido, 8 rebotes, 7,3 asistencias, 56,3% en tiros de campo, 40% en triples, mejorando año tras año en todo y dando la sensación de que su único rival es él mismo. Entra en un selecto grupo (si lo gana, que es casi seguro) en el que sólo están Jabbar, Jordan, Russell y Chamberlain, un grupo con, al menos cuatro MVP's, Kareem se retiró con 6, Jordan y Russell con 5.
ROY (Rookie of the Year): Damian Lillard. Sin duda el mejor novato. Nos ha impresionado a propios y extraños con su megaclase y con su gran inteligencia. 19 puntos por partido, 6,5 asistencias y 3 rebotes son muy buen punto de partida para un chaval que forma parte de una grandísima generación de bases como Irving, Curry o Rondo, bases de nueva generación que están llamados a dominar la NBA en los próximos años.
Mejor 6º Hombre: J.R. Smith. Ha sido una lucha de dos durante todo el año, siempre ha estado entre J.R. y Jamal Crawford. Creo que al final se lo va a llevar el de los Knicks porque realmente ha tenido actuaciones muy importantes en el equipo de Woodson, ha sido un jugador más fundamental para ellos de lo que ha sido Crawford para los Clippers, en mi opinión. Ambos son enormes jugadores y muy entretenidos de ver, pero el de los tatuajes se lleva el Premio Coach Q al mejor sexto hombre.
Mejor Defensor: Serge Ibaka. Ya se lo debieron de dar el año pasado por encima de Chandler, pero este año ha vuelto a demostrar que es el gran intimidador de la liga. Ha crecido en sus números con respecto al año pasado, haciéndose un poco más grande bajo los tableros, y ha mantenido su número brutal de tapones por partido, manteniéndolo en 3 por partido. Ojo con Marc que muchas quinielas también le ponen como favorito y no me extrañaría verle ganando el galardón.
Mayor Progresión: Nikola Vucevic. Es verdad que ha jugado muchos más minutos que el año pasado, más del doble. Es verdad que a lo mejor hay otros que merecen un trato mejor por mi parte como Harden, pero lo de este chico ha sido espectacular. Ha tenido varios partidos de 20 puntos y 20 rebotes, marcando registros históricos en algunos partidos, ha mejorado notablemente su porcentaje de tiros de campo y ha
sido la sorpresa más agradable de un deprimente equipo como son los Magic. My man is Nikola.
Mejor entrenador: Mike Woodson. Con una gran plantilla, siempre por delante, pero los Knicks han vuelto a ponerse en el radar de los favoritos para el anillo y uno de los grandes culpables es este hombre. Ha dado identidad a un equipo lleno de gente veterana y ha conseguido que Melo explote y juegue su mejor baloncesto. Al César lo que es del César, aunque también había otros grandes candidatos como Frank Vogel, Tom Thibodeau o Mark Jackson, ha sido un año de entrenadores y de gran nivel.
1er quinteto: Chris Paul, Kobe Bryant, Kevin Durant, LeBron James, Marc Gasol.
2º quinteto: Stephen Curry, James Harden, Carmelo Anthony, Tim Duncan, Dwight Howard.
3er quinteto: Tony Parker, Russell Westbrook, Paul George, Blake Griffin, Tyson Chandler.
Si tuviese que explicar la razón de cada elección necesitaría como tres blogs más, asi que si queréis debatir estas elecciones conmigo podéis escribirme en Twitter (@QuiqueHD). Un saludo, hasta la próxima.
viernes, 19 de abril de 2013
El camino hacia el título
Con la temporada regular acabada, los 16 mejores equipos luchan por un hueco en la historia. Ha sido un año peculiar, con pocas sorpresas aunque muy llamativas (véase los Lakers), algunos jugadores que se han consagrado (como Irving o Curry), algunos futuros dominadores de la competición (Lillard o el sorprendente Vucevic) o algunos que directamente han desaparecido del mapa (Bynum, Love, Jeremy Lin y toda su historia se han desvanecido en Houston...). En una liga dominada de principio a fin por un jugador, LeBron James, que va directo a por su cuarto MVP, hemos visto a Kobe Bryant jugar como si tuviese 10 años menos, ser héroe y romperse hasta el año que viene, hemos visto a Carmelo Anthony ganando su primer título de anotación, rompiendo la racha de un Durant más maduro, un Kevin Durant que ha entrado en el club 50-40-90 (50% en tiros de campo, 40% en triples y 90% en tiros libres).
Ahora empieza lo serio, se dejan atrás los aperitivos y los preparativos y comienza la lucha de hombres que son los Playoffs. Tenemos estas series que hay en la siguiente foto, voy a hacer de pitoniso y voy a hacer mis pronósticos en cada una de ellas:
CONFERENCIA OESTE
(1) Thunder - (8) Rockets: una de las eliminatorias más desequilibradas a priori. Los Thunder llegan frescos y los Rockets parece que no tienen suficiente artillería como para hacerles daño. Houston no es una cancha fácil, pero parece una misión imposible para los de McHale. Mi previsión es un 4-0.
(2) Spurs - (7) Lakers: con Kobe esta serie habría sido increíble, porque los Lakers venían lanzados gracias al 24 y parecía que Howard se estaba entonando tras superar sus problemas de hernia discal. Otro año más, San Antonio hace una temporada regular tremenda y supera las 55 victorias, habrá que ver su rendimiento en la postemporada y el rol que tendrá su más reciente (y sorprendente) adquisición, Tracy McGrady. Tiene buena pinta no obstante, hay grandes jugadores en ambos equipos, aunque parece demasiado trabajo para Pau y Howard, porque con Nash ni se cuenta en Los Ángeles después de una temporada para olvidar. Mi pronóstico es 4-2.
(3) Nuggets - (6) Warriors: sin duda va a ser la más entretenida de todas estas eliminatorias en el Oeste, al menos ofensivamente hablando. Dos equipos jóvenes, con clara vocación ofensiva que buscan hacer ruido. El factor cancha parece vital aquí, eso le da una ventaja a Denver que, aunque no tenga a Gallinari, tiene un record de 38-3 en casa (el mejor record de la NBA) y que cuenta con suficientes armas para hacer daño a cualquiera. Los Warriors van a depender de su acierto exterior y de lo que pueda hacer David Lee en ese duelo con Faried (que espera llegar al primer partido tras su lesión de tobillo), que pinta divertido. Mi pronóstico es 3-4 para Golden State, soy muy fan de los de Mark Jackson, lo siento por George Karl, a nice guy.
(4) Clippers - (5) Grizzlies: la gran serie que tuvimos el año pasado se repite en primera ronda y tiene muy buena pinta. Recordemos que el año pasado la eliminatoria se decidió por muchos pequeños detalles, fue tremendamente igualada. Son equipos muy diferentes, mientras Memphis es más estático y más organizado tanto ofensiva como defensivamente, los Clippers basan sus opciones en su interminable arsenal ofensivo, un arsenal que organiza el mejor base de la liga a día de hoy, Chris Paul. Sin duda nos vamos a divertir con esta serie, doy ventaja a los Clippers, creo que acabará 4-2 para los de Del Negro.
CONFERENCIA ESTE
(1) Heat - (8) Bucks: poco que analizar en esta serie. Salvo que ocurra un milagro, Milwaukee se tendrá que conformar con llegar a los Playoffs con un record negativo gracias a que están en la Conferencia Este. 4-0 claro para Miami, que le valdrá como entrenamiento para futuras rondas con rivales de mayor identidad.
(2) Knicks - (7) Celtics: mucha historia tiene esta serie. Es el reencuentro de Carmelo y Garnett tras su discusión a mediados de año, se han vuelto a ver en otras ocasiones e incluso han compartido equipo en el All-Star Game de Houston, pero en Playoffs la rivalidad es máxima y nunca se sabe si volverán a saltar chispas. Por lo demás, parece que los Knicks están un par de escalones por encima de Boston, que puede dar la machada tras los atentados e intentar dar una alegría a sus aficionados. Mi pronóstico, 4-1 para los de Woodson.
(3) Pacers - (6) Hawks: no es una serie que me atraiga demasiado. Son equipos serios pero poco llamativos para el espectador en general. Indiana parte como favorito por tener el factor cancha incluso sin Danny Granger, puede que Atlanta haga algo, pero dependerá de Josh Smith y de sus ganas de que siga el año o de que acabe ya y centrarse en sus posibles nuevos proyectos el año que viene. 4-2 para Pacers.
(4) Nets - (5) Bulls: esta serie si que me intriga. Me intriga ver el rendimiento de unos Nets que llegan a la parte seria de la temporada, con factor cancha, con su gente de Brooklyn detrás y con ganas de demostrar que son un gran equipo detrás de sus grandes individualidades. Me intriga hasta dónde pueden llegar unos Bulls que, sin tener a Rose, han demostrado un alto nivel de competitividad durante todo el año gracias a su sistema defensivo. Va a ser interesante, seguro y ¿larga? Yo creo que sí, por eso apuesto por un 4-3 para los de Carlesimo.
Si queréis discutir estos pronósticos conmigo y queréis darme vuestro punto de vista, no dudéis en escribirme en Twitter (@QuiqueHD). A medida que los Playoffs vayan avanzando iré dejando mis pronósticos aquí, en Coach Q. Un saludo, hasta la próxima.
Ahora empieza lo serio, se dejan atrás los aperitivos y los preparativos y comienza la lucha de hombres que son los Playoffs. Tenemos estas series que hay en la siguiente foto, voy a hacer de pitoniso y voy a hacer mis pronósticos en cada una de ellas:
CONFERENCIA OESTE
(1) Thunder - (8) Rockets: una de las eliminatorias más desequilibradas a priori. Los Thunder llegan frescos y los Rockets parece que no tienen suficiente artillería como para hacerles daño. Houston no es una cancha fácil, pero parece una misión imposible para los de McHale. Mi previsión es un 4-0.
(2) Spurs - (7) Lakers: con Kobe esta serie habría sido increíble, porque los Lakers venían lanzados gracias al 24 y parecía que Howard se estaba entonando tras superar sus problemas de hernia discal. Otro año más, San Antonio hace una temporada regular tremenda y supera las 55 victorias, habrá que ver su rendimiento en la postemporada y el rol que tendrá su más reciente (y sorprendente) adquisición, Tracy McGrady. Tiene buena pinta no obstante, hay grandes jugadores en ambos equipos, aunque parece demasiado trabajo para Pau y Howard, porque con Nash ni se cuenta en Los Ángeles después de una temporada para olvidar. Mi pronóstico es 4-2.
(3) Nuggets - (6) Warriors: sin duda va a ser la más entretenida de todas estas eliminatorias en el Oeste, al menos ofensivamente hablando. Dos equipos jóvenes, con clara vocación ofensiva que buscan hacer ruido. El factor cancha parece vital aquí, eso le da una ventaja a Denver que, aunque no tenga a Gallinari, tiene un record de 38-3 en casa (el mejor record de la NBA) y que cuenta con suficientes armas para hacer daño a cualquiera. Los Warriors van a depender de su acierto exterior y de lo que pueda hacer David Lee en ese duelo con Faried (que espera llegar al primer partido tras su lesión de tobillo), que pinta divertido. Mi pronóstico es 3-4 para Golden State, soy muy fan de los de Mark Jackson, lo siento por George Karl, a nice guy.
(4) Clippers - (5) Grizzlies: la gran serie que tuvimos el año pasado se repite en primera ronda y tiene muy buena pinta. Recordemos que el año pasado la eliminatoria se decidió por muchos pequeños detalles, fue tremendamente igualada. Son equipos muy diferentes, mientras Memphis es más estático y más organizado tanto ofensiva como defensivamente, los Clippers basan sus opciones en su interminable arsenal ofensivo, un arsenal que organiza el mejor base de la liga a día de hoy, Chris Paul. Sin duda nos vamos a divertir con esta serie, doy ventaja a los Clippers, creo que acabará 4-2 para los de Del Negro.
CONFERENCIA ESTE
(1) Heat - (8) Bucks: poco que analizar en esta serie. Salvo que ocurra un milagro, Milwaukee se tendrá que conformar con llegar a los Playoffs con un record negativo gracias a que están en la Conferencia Este. 4-0 claro para Miami, que le valdrá como entrenamiento para futuras rondas con rivales de mayor identidad.
(2) Knicks - (7) Celtics: mucha historia tiene esta serie. Es el reencuentro de Carmelo y Garnett tras su discusión a mediados de año, se han vuelto a ver en otras ocasiones e incluso han compartido equipo en el All-Star Game de Houston, pero en Playoffs la rivalidad es máxima y nunca se sabe si volverán a saltar chispas. Por lo demás, parece que los Knicks están un par de escalones por encima de Boston, que puede dar la machada tras los atentados e intentar dar una alegría a sus aficionados. Mi pronóstico, 4-1 para los de Woodson.
(3) Pacers - (6) Hawks: no es una serie que me atraiga demasiado. Son equipos serios pero poco llamativos para el espectador en general. Indiana parte como favorito por tener el factor cancha incluso sin Danny Granger, puede que Atlanta haga algo, pero dependerá de Josh Smith y de sus ganas de que siga el año o de que acabe ya y centrarse en sus posibles nuevos proyectos el año que viene. 4-2 para Pacers.
(4) Nets - (5) Bulls: esta serie si que me intriga. Me intriga ver el rendimiento de unos Nets que llegan a la parte seria de la temporada, con factor cancha, con su gente de Brooklyn detrás y con ganas de demostrar que son un gran equipo detrás de sus grandes individualidades. Me intriga hasta dónde pueden llegar unos Bulls que, sin tener a Rose, han demostrado un alto nivel de competitividad durante todo el año gracias a su sistema defensivo. Va a ser interesante, seguro y ¿larga? Yo creo que sí, por eso apuesto por un 4-3 para los de Carlesimo.
Si queréis discutir estos pronósticos conmigo y queréis darme vuestro punto de vista, no dudéis en escribirme en Twitter (@QuiqueHD). A medida que los Playoffs vayan avanzando iré dejando mis pronósticos aquí, en Coach Q. Un saludo, hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)