martes, 30 de mayo de 2017

La última locura de LaVar Ball: vende unas zapatillas de 1.000 dólares


La familia Ball es noticia a cada día que pasa por motivos de lo más estrafalarios. La última de LaVar Ball, el padre de la familia, ha sido poner a la venta unas zapatillas que cuestan, como poco, 500 dólares, habiendo un modelo de 1.000 dólares.

Lonzo Ball, una de las promesas del baloncesto norteamericano, tiene su propia línea de ropa. La marca se llama 'Big Baller Brand' y fue fundada por su padre, LaVar Ball, un exjugador de baloncesto que nunca llegó a destacar.

Ahora, se dedica a criar a sus tres hijos, que asegura que serán mejor que Michael Jordan. Su última decisión ha sido la de crear unas zapatillas que cuestan la friolera de 495 dólares... Y ese es el modelo barato. También hay una versión más cara con el autógrafo del jugador que cuesta 995 dólares.

Este movimiento llega tras la negativa de Nike, Adidas y Under Armour de vestir a Lonzo Ball en su salto a la NBA. LaVar pedía un contrato de 1.000 millones de dólares para su hijo, condiciones que ninguna marca ha aceptado. Las 'ZO2' son la respuesta a esta negativa, aunque ha sido ampliamente criticado.

Hasta Shaquille O'Neal publicó un tuit en el que decía a Ball: "Ey LaVar, las marcas de un gran jugador no sobrecargan a niños por zapatillas". LaVar Ball respondió a las críticas, asegurando que "si no puedes permitirte las 'ZO2', no eres un gran jugador".

Lo cierto es que la marca de Shaquille O'Neal vendió 120 millones de pares de zapatillas en Walmart por sus bajos precios, llegando a ser de 12 dólares el modelo más barato. Un buen ejemplo que bien haría en seguir el padre de los Ball.

domingo, 28 de mayo de 2017

El Leicester de Shakespeare escribe el final de la aventura del Sevilla en la Champions


Se acabó la andadura del Sevilla en la Champions League. Los de Sampaoli no pudieron defender el 2-1 de la ida y cayeron 2-0 ante un Leicester superior. Morgan y Albrighton marcaron los goles de los locales, que avanzan a cuartos de final.

El Sevilla tenía ante sí una oportunidad histórica: volver a unos cuartos de final de la Champions 59 años después. Estaba a 90 minutos de lograrlo, debía mantener el 2-1 cosechado en el Sánchez Pizjuán, pero delante iba a tener al vigente campeón de la Premier League.

El Leicester también buscaba alargar su sueño en la Champions, donde completaron una fase de grupos espectacular y ese gol de Vardy les daba esperanzas para seguir adelante. Un 1-0, no precisaban un resultado mayor.

Sampaoli sacó un 11 de sobradas garantías, con Mercado y Sarabia como alas de un equipo que tenía como referencia arriba a Ben Yedder en lugar de Jovetic, el gran sacrificado. Con los 22 protagonistas sobre el terreno de juego, arrancó el partido.

Fue un comienzo bronco, tenso, con ambos equipos buscando el fallo del rival para crear las primeras ocasiones de peligro. Y la primera la tuvo el Sevilla de la mano de Nasri, que disparó seco sobre Schmeichel, que detuvo su tiro.

Morgan hizo el primero

Después, el dominio fue cambiando entre unos y otros, pero el Leicester se mostraba más entero, presionando arriba a los andaluces, sin dejarles sacar el balón con claridad. En esa desesperación, Nasri vio una amarilla que después sería clave.

Sarabia tuvo la siguiente para el Sevilla, pero no acabó en nada. En una falta lateral, llegó el primer gol del partido, pero no fue del Sevilla. Morgan remató con lo que pudo el centro lateral que acabó dentro de la portería de Sergio Rico, convirtiéndose en el 1-0. Con ese resultado, el Sevilla estaba fuera de la competición.

Le tocaba remar al equipo de Nervión y lo intentó con un Ben Yedder muy activo en la primera parte. Vitolo también percutía por la banda, pero acabó desesperado con la defensa del Leicester, muy cerrada tras el gol.

Los ingleses exhibieron el juego que les hizo alzar la Premier League el pasado año: defensa férrea y contras letales. Vardy era el encargado de llevarlas a cabo, llegando con mucho peligro sobre la portería del Sevilla.

Albrighton dio la puntilla

Con poco más se llegó al descanso, ese 1-0 que tenía que levantar el Sevilla si quería plantarse en los cuartos de la Champions. Para ello, Sampaoli hizo dos cambios, metiendo a Mariano y a Jovetic en el terreno de juego.

El Sevilla cogió las riendas del partido en los minutos iniciales, encerrando a un Leicester que seguía teniendo como objetivo coger una contra para hacer el segundo gol. Pero cuando más lo intentaba el Sevilla, cuando más cerca lo tenía, llegó la sentencia. Albrighton marcó su primer gol en seis meses para poner el 2-0 y poner a los ingleses un paso más cerca de los cuartos.

Un auténtico mazazo para los de Sampaoli, que acabaron desesperados con Vitolo como máximo exponente, viendo la tarjeta amarilla por protestar ante el árbitro. El final se acercaba inevitablemente y Correa era la última bala de los españoles para seguir con vida en la competición. Nasri dio la puntilla con un error de infantil, cayendo en la provocación de Vardy y siendo expulsado del partido.

Adiós a la Champions

Y la iba a tener el Sevilla para llevar el partido a la prórroga con un penalti cometido por Schmeichel sobre Vitolo. N'Zonzi era el encargado de ejecutar la pena máxima, pero su cara no irradiaba la confianza de marcarlo. Y así pasó: Schmeichel detuvo su disparo y hundió al Sevilla.

Hasta el final del partido, fue un quiero y no puedo de los andaluces, chocándose siempre con la barrera defensiva del Leicester, que se veía más y más cerca de los cuartos. Y con ello se llegó al final del partido, el final de la aventura del Sevilla en la Champions.

El Leicester avanzó a los cuartos de final y evitó el posible pleno de equipos españoles en la siguiente ronda. Los hispalenses, pese a haber completado una buena actuación en la competición, se vieron fuera por un partido que no supieron dominar.

No se pudo despedir el Calderón con un pase a la final de Cardiff, aunque sí con una victoria ante el eterno rival. Nadie podrá decir que no lo intentaron, nadie les podrá reprochar nada, porque defendieron en el campo el nombre del club.

Pero sólo podía quedar uno, y ese uno fue el Real Madrid. Los blancos piensan ya en la final de la Champions, donde se verán las caras contra la Juventus en lo que será la reedición de la final de la Séptima Copa de Europa de los blancos. Los dos mejores equipos del continente europeo, frente a frente en un espectáculo sin igual. Un equipo español puede volver a ser campeón de la Champions un año más. Y eso siempre es digno de celebrar.

viernes, 26 de mayo de 2017

Warriors - Cavaliers: tercer capítulo de una nueva rivalidad histórica en la NBA


LeBron James, Kevin Durant, Kyrie Irving, Stephen Curry, Kevin Love, Draymond Green... La cantidad de estrellas que atesoran Golden State Warriors y Cleveland Cavaliers hace que sus partidos siempre atraigan la atención del aficionado al baloncesto.

Muchos factores influirán en estos partidos, como el debate que es cada vez más incipiente en Estados Unidos sobre si LeBron James es mejor que Michael Jordan, o como el que duda del liderazgo de Stephen Curry en los partidos donde se deciden los títulos.

Lo cierto es que, hasta el día de hoy, la cosa no puede estar más igualada. En temporada regular, Cavaliers y Warriors se midieron en dos ocasiones con una victoria para cada uno. La primera, en Navidad, se decidió a favor de los Cavaliers con una canasta de Kyrie Irving que recordó a la que decidió las pasadas Finales en el Oracle Arena. La segunda fue una paliza de los de la bahía de San Francisco a los chicos de LeBron James.

LeBron James, protagonista de las Finales

Y precisamente en ese hombre estarán todas las miradas. De lo que pueda hacer LeBron James un año más comandando a los Cavaliers. En las primeras Finales contra los Warriors, pese a perder, hizo historia al liderar a ambos equipos en puntos, rebotes, asistencias, tapones y robos, algo que no había conseguido nadie. En las que ganó el año pasado, fue imparable para los chicos de Steve Kerr, dominando todos los aspectos del juego.

Este año, para más inri, llega como máximo anotador histórico de los Playoffs con el objetivo de ganar para seguir en busca de su fantasma, Michael Jordan, y quién sabe si superarlo. Sería la segunda vez que gana al equipo 'invencible', el de las 73 victorias en temporada regular, y más ahora que tiene a Kevin Durant en sus filas.

El '35' de los Warriors será otro de los protagonistas de estas Finales. Su fichaje por Golden State, abandonando Oklahoma en una decisión más que polémica, hizo que todos pusiesen a los Warriors como claros favoritos al título. Durant, probablemente el mejor jugador de la NBA detrás de LeBron James, debe aparecer y detener al 'Rey' de Akron para que su equipo pueda volver a levantar el trofeo de campeón.

Muchos otros factores habrán que tenerse en cuenta, como la motivación de Draymond Green, expulsado en el quinto partido de las Finales de 2016 y suspendido para el sexto, el factor Kevin Love o el duelo McGee-Tristan Thompson. También se podría decidir por el acierto exterior de ambos equipos, donde los Cavaliers cuentan como 'matadores' como Korver o J.R. Smith y los Warriors a los 'Splash Brothers', Curry y Thompson, además de Durant.

¿Las mejores Finales de la historia?

En definitiva, se esperan unas Finales de infarto, quizás los dos equipos con más talento enfrentados en la historia de la NBA, alcanzando la ronda defintiva por el título con apenas una derrota entre ambos, la que sufrió Cleveland en el cuarto partido contra Boston.

Está uno de los mejores jugadores de la historia, LeBron James, el mejor tirador de todos los tiempos, Stephen Curry, uno de los más completos anotadores de siempre, Kevin Durant, uno de los jugadores con el manejo de balón más salvaje que se recuerda, Kyrie Irving, defensores históricos como Draymond Green... Todo está listo para un nuevo enfrentamiento que dejará momentos para el recuerdo.

Cavaliers. Warriors. Los dos mejores equipos de la era moderna de la NBA vuelven a cruzar sus caminos. Sólo podrá quedar uno para la historia.

martes, 23 de mayo de 2017

Laurel Hubbard, la campeona transgénero que ha abierto un debate en el mundo del deporte


Ganó el campeonato internacional de Australia con una amplia distancia sobre la segunda clasificada. Laurel Hubbard compite en halterofilia y se ha convertido en la primera persona transgénero que gana en esa competición, haciendo que surja un debate sobre si su participación es justa para el resto.

Laurel Hubbard se ha convertido en protagonista del debate internacional en el mundo del deporte tras su reciente victoria en Melbourne.

Hubbard, de 39 años, se proclamó campeona del campeonato internacional de Australia de halterofilia, convirtiéndose en la primera persona transgénero que se hacía con la victoria en su competición. Muchos celebraron esta victoria, pero hubo otros que cuestionaron si su participación era justa o no en este certamen.

La normativa del COI al respecto

Lo cierto es que Hubbard ha pasado todos los test de testosterona en los últimos 12 meses, lo que le da derecho a competir en la competición femenina. A día de hoy, sigue siendo un hombre, pero con la nueva normativa establecida por el COI puede participar en estas competiciones.

Antes, el Comité Olímpico Internacional tenía una estricta normativa en la que se requería una operación y dos años de tratamiento hormonal antes de empezar a competir en otra categoría, mientras que ahora no es necesario someterse a una operación.

Además, en los casos en los que se pase de una competición masculina a una femenina se tendrá que pasar unos test para medir los niveles de testosterona para un año determinado.

Las críticas recibidas

Laurel ganó a su rival por una diferencia de 20 kilos, algo que no gustó a una de sus rivales, Fassina, que acabó tercera. "Ella es quien es, esa es la manera en la que la política y los neozelandeses lo han decidido, no hay mucho que pueda decir", reconoció.

Deborah Acason, que acudió en dos ocasiones a unos Juegos Olímpicos, fue más allá en sus críticas: "Si yo estuviese en esa categoría, no me sentiría en una situación de igualdad. Si no es justo, ¿por qué estamos haciendo deporte?".

Noticia original de Antena 3: http://www.antena3.com/noticias/deportes/otros-deportes/laurel-hubbard-campeona-transgenero-que-abierto-debate-mundo-deporte_2017032358d3a0cc0cf27b4f38eb6fe5.html