domingo, 20 de mayo de 2012

La guinda del pastel Blue



Ayer, 19 de mayo de 2012, casi 10 años después del comienzo de esta generación dorada, el Chelsea puso la guinda al pastel alzándose por primera vez con la Champions League. Cech, Terry, Lampard y Drogba son los nombres propios de este equipo. Los estandartes que han llevado al equipo londinense a labrarse una reputación y a escribir su nombre con letras doradas en el Olimpo del fútbol europeo.

Tal vez en su peor temporada en años, jugando un fútbol defensivo y simple a la par que efectivo, esta plantilla ha logrado lo que no habían podido hacer 800 millones, 7 entrenadores y numerosos jugadores que han pasado por sus filas. El gran objetivo del magnate Abramovich ya se ha conseguido y lo ha hecho un entrenador interino, Roberto Di Matteo, desconocido hasta hace 3 meses y al que ahora se le conoce por todo el mundo.

Además esta victoria llega en un momento muy especial para el equipo. Jugadores como Terry, Lampard o Drogba están llegando al final de sus carreras y este año se han llevado el premio que se habían merecido estos años. Un final perfecto para sus carreras. Un título que tenían que alzar para acabar de forma dorada sus años como jugadores del Chelsea. Aún queda fútbol en sus botas, pero esta Champions tiene pinta de ser la última. El gran final para la gran generación Blue.

martes, 8 de mayo de 2012

Wroclaw desde dentro



Quedan pocas semanas para el comienzo de la Eurocopa 2012 que se disputará en Ucrania y Polonia y el equipo de Coach Q ha tenido la posibilidad de visitar algunas de las instalaciones polacas que albergarán parte de la competición como la ciudad de Wroclaw. Comienza aquí un serial de artículos sobre la máxima competición de selecciones del Viejo Continente.

La llegada de la Euro a este país de Centroeuropa ha servido para modernizar gran parte de su transporte urbano e infraestructuras, que ya se pueden considerar a la altura de las de los países occidentales. Los tranvías y autobuses hacia las instalaciones deportivas son abundantes grandes y nuevos, aportando una gran comodidad al aficionado que se dirija hacia ellas. Dichas zonas están muy bien comunicadas tanto con autovías como con aeropuertos para moverse hacia otras sedes con rapidez.

Sus habitantes y sobre todo los encargados de negocios hosteleros se están comenzando a adaptar al aumento del número de turistas, aportando su granito de arena. El trato es muy bueno, amable y sin aparentes problemas con el inglés, idioma universal.

En cuanto a lo meramente deportivo, los estadios están en su totalidad acabados por dentro, faltando pequeños detalles en sus alrededores. En el caso del Estadio Municipal de Wroclaw, sede de los partidos Rep.Checa-Rusia, Rep.Checa-Polonia y Grecia-Rep.Checa, posee un aforo de 40.000 espectadores y está localizado a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad. Las conexiones con ella y con el aeropuerto son perfectas y sin dificultad alguna. En sus alrededores se localiza una gran explanada que podrá acoger a los miles de aficionados que se acerquen allí a ver los partidos y abundantes zonas verdes para descansar.

Polonia ha utilizado la llegada de este acontecimiento para intentar ponerse a la altura del resto de países europeos y aparentemente lo ha conseguido. A pesar de tener sus “peros”, que veremos en próximas entradas, Polonia está preparada para albergar una Eurocopa en la que esperemos que España salga vencedora otra vez.